
A los 20 años, se suele tener la piel mixta, lo que significa que puede ser grasa en la zona media del rostro y deshidratada en las otras zonas. Por ello es importante, hidratarla y tratar la zona con problemas. Julia aconseja aplicarse una máscara purificando una vez por semana la zona T (zona mediana).
Después de desmaquillarse (por la
mañana y por la noche), es indispensable utilizar un tratamiento hidratante.
Aplícate una crema no comedógena. Es importante conocer tu tipo de piel (pide
consejo a tu médico o dermatólogo). "Son muchas las jóvenes que ignoran
todo sobre su piel y que utilizan tratamientos inadaptados" explica la
maquilladora.
"El tratamiento es una etapa
previa al maquillaje" explica Julia, quien aconseja utilizar un contorno
de ojos que, a demás de hidratar esta zona ultra sensible de tu rostro, fijará
tu maquillaje.
Las ojeras aparecen a partir de
los 20 años. Para la corrección, utiliza un anti-ojeras adaptado a tu tipo de
piel.
Los 30
"A los 30 años, nos
conocemos más, nos explica Julia. Las mujeres saben cuidarse mejor la piel y
también son más expertas en maquillaje. Muy activas, disponen de poco tiempo
para ponerse guapas. Por ello, buscan trucos rápidos y eficaces" .
También, en esta época empiezan a aparecer los
primeros signos de la edad. Por lo que hay que adaptar los tratamientos a las
necesidades de la piel. Da preferencia a los sueros, a las máscaras nutritivas
y no te olvides de aplicarte un contorno de ojos por la mañana y por la noche.
Las ojeras se marcan más a los 30
años. La vida ultra activa, los niños, las noches cortas son factores que
fatigan la mirada de las mujeres de 30. La mirada se convierte en la zona que
hay que cuidar con más esmero. Las ojeras serán trabajadas con el tratamiento,
el maquillaje y también con la higiene de vida (el sueño, la alimentación y
beber mucha agua juegan un papel clave).
Los trucos de Julia:
- Aplícate un contorno de ojos
por la mañana y por la noche, mediante ligeros golpecitos sobre toda la zona
con ojeras. La piel se alisa inmediatamente.
- La elección del color de tu
anti-ojeras es capital. "El buen color es el que no se ve en la piel"
explica la maquilladora.
En caso de ojeras, utiliza un
anti-ojeras que las neutralice junto con un corrector que aporte luminosidad.
Los 40
Las necesidades de la piel
evolucionan. A partir de los 40 años, la pérdida de agua y firmeza se
intensifican. Por lo que es necesario actuar. ¿Cómo? Utilizando los productos
apropiados de manera regular y adoptando una buena higiene de vida.
Los 40 también tienen sus
ventajas: "a partir de los 40, no es raro ver cómo las ojeras han
desaparecido. Las mujeres disponen de más tiempo para ellas mismas; se conocen
mejor y no tienen miedo de ser sexy", explica la maquilladora.
Para ponerse bella lo primero que
hay que tratar es la mirada. Se empieza aplicando un suero, y mediante un
pequeño masaje, se aplica el contorno de ojos, a la vez hidratante y alisadora
El fondo de maquillaje responde a
diferentes necesidades en función de la edad. A partir de los 40, unifica la
tez y alisa los trazos. También debe aportar luminosidad. " A esta edad,
la elección de la textura es capital ", explica la maquilladora.
El fondo de maquillaje ideal es
que aportará luminosidad a tu piel. Elige una textura fluida e hidratante, que
aplicarás con el dedo, mediante masaje. Camuflarás las manchitas con ayuda de
un stick corrector. Tu piel recuperará inmediatamente su frescor y tonicidad.
Fuente: enfemenino.com