Tendencias: brillo y metálico en los premios Soberano


La entrega de los premios Soberano marcó tendencias en cuanto a la exhibición de la moda por los artistas y comunicadores.

Este evento es uno de los más esperados cada año, debido a que reconoce el talento artístico y se convierte en un escenario para rendir homenaje a la moda en la alfombra roja.

La edición 29 de estos premios vino marcada por la femineidad, con diseños que se movieron entre lo clásico y lo moderno.

El gran protagonista y el constante en los looks de las famosas, durante la tan esperada alfombra roja del Soberano, fue el brillo y la sensualidad en su justa medida. Encajes, bordados, lazos, escotes y largas colas jugaron en equipo para marcar la noche con glamour, estilo y elegancia.


En cuanto a los colores más demandados por las famosas estuvieron los tonos metalizados, el vibrante rojo, los colores pasteles, propios de la primavera y, por supuesto, el dramático negro y el impecable blanco.


Ausente estuvieron las ostentosas joyas dándole mucha sobriedad a la alfombra. Este año los hombres también jugaron con la moda, muchos de ellos luciendo trajes con líneas más definidas y ajustadas, tejidos con brillo discretos, haciendo del corbatín el accesorio perfecto.



 La novedad de la noche la marcó el Stella Artois 360 GlamCam, una plataforma fotográfica con tecnología de punta ubicada en la alfombra roja, desde donde las celebridades pudieron posar para ser captadas desde todos los ángulos.
Alfombra roja
Este año, la Alfombra Roja, que tuvo como productor Giancarlo Beras contó con un excelente escenario. Lució distintas a anteriores entregas. El diseño escenográfico fue limpio y acompañado de una buena iluminación en el que los presentadores se movieron sin traumas.

Esta vez se notó mayor organización y salvo una que otras situaciones, los conductores oficiales, Jenny Blanco y Joel López tuvieron una excelente comunicación.

La experiencia y talento de la periodista Magnolia Kasse se impuso al rol tímido de Kika Rocha, quien se quedó por debajo.

Es preciso destacar el uso del GlamCam, la plataforma tecnologíca que les permitió ver los vestuarios de algunos de los nominados.
Mención especial merece la labor de la experimentada periodista Maruchi Vigil, así como de Raulito Grisanty, así como de Pamela de León. 




GANADORES DEL SOBERANO

RENGLÓN CLÁSICO

Bailarín o Bailarina del año

• Alexander Duval - Pop, Historias de amor

Coreógrafo clásico

• Isadora Bruno - Pop

Cantante lírico

• Paola González - Noche romántica

Artista destacado en el extranjero

• Aisha Syed

Producción escénica del año

• Pop - Marinella Sallent

Actriz de teatro

• Karina Noble - Al otro lado del mar

Actor de teatro

• Manuel Chapuseaux - El Quijote no existe

Obra de teatro

• Al otro lado del mar - Raúl Martín Ríos

Director teatral

• María Castillo - El hombre de la mancha

Teatro musical

• El hombre de la mancha - Fidel López


RENGLÓN COMUNICACIÓN


Programa diario de entretenimiento

• Chévere Nights

Programa infantil

• Vivan los niños

Programa de humor

• Boca de Piano es un show - Telemicro

Locutor del año

• Diurka Pérez

Animador de TV

• Michael Miguel

Presentador de TV

• Milagros Germán

Programa semanal de entretenimiento

• Más Roberto

Comediante del año

• Fausto Mata

Programa de investigación

• El Informe

Revista semanal de variedades

• Noche de Luz

Programa regional de entretenimiento

• Ustedes y nosotros

Comunicador en el extranjero

• Mariela Encarnación

Video clip del año

• «Si estar contigo es perderme» - Wason Brazobán (Director: Robert Cornelio y Francis Disla)

Especial de Televisión

• «Entre islas: hilo de supervivencia» - Realización: Máximo Rodríguez

Mejor Película

• La lucha de Ana - Bladimir Abud

Mejor actor

• Manny Pérez - El rey de Najayo

Actriz del año

• Cheddy García - La lucha de Ana

Director del año

• Archie López - Lotoman 2.0


RENGLÓN POPULAR


Orquesta del año

• Miriam Cruz

Conjunto Típico

• Giovanny Polanco

Arreglista del año

• Víctor Waill

Compositor del año

• Ramón Orlando - «La carnada», «Creíste» y «Me enamoro» (coautoría)

Bachata del año

• «Creíste» - Anthony Santos (Composición: Ramón Orlando)

Artista destacado en el extranjero

• Romeo Santos

Agrupación popular en el extranjero

• Héctor Acosta

Merengue del año

• «La carnada» - Miriam Cruz (Compositor: Ramón Orlando)

Revelación del año

• David Kada

Salsero del año

• Alex Matos

Concierto del año

• Fórmula - Romeo Santos

Espectáculo del año

• Wilfrido Vargas: Tour 40 años - Wilfrido Vargas (Productor: René Brea y César Suárez Jr.)

Bachatero del año

• Anthony Santos

Álbum del año

• Fórmula. Vol.1 - Romeo Santos

Artista y/o agrupación urbana

• Mozart La Para

Espectáculo de humor

• Los reyes pal Jaragua - Raymond y Miguel (Producción: René Brea)

Música Religiosa Contemporánea

• Tercer Cielo

Grupo de Rock del año

• Futuros Divorciados 



 Fuentes : El Caribe y Diario Libre.

Editado por Notitecnico.com